martes, 25 de marzo de 2014

HERMANAMIENTO, ESFUERZO, SENTIMIENTO Y DEVOCIÓN SE UNEN EN LA PEREGRINACIÓN AL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA CABEZA POR EL CAMINO VIEJO

Jornada intensa la que se vivió el pasado domingo 23 en la Sierra de Andújar, pese a la dureza del camino el hermanamiento, el sentimiento y la devoción vencían al cansancio para finalmente alcanzar EL CIELO. 
Desde Madrid llegábamos a la estación de Andújar sobre las 4 y media de la madrugada  un grupo de 9 personas de la Cofradía de Madrid, como manda la tradición emprendimos camino desde el Cuadro de la Virgen, desde allí bajamos hasta la Pontanilla donde se concentraba una multitud de peregrinos que emprendían camino al encuentro de nuestra Madre la Santísima Virgen de la Cabeza. 
Comenzábamos entrando por el camino del cementerio, tras dejar atrás el Canal del Rumblar y después de pasar los últimos llanos, llegábamos a la Cuesta del Reventón, en la subida aún de noche se divisaban cientos de peregrinos que se distinguían en la oscuridad por los focos de sus linternas.Antes de terminar la subida comenzaba a amanecer en Sierra Morena.
Sobre las 8 de la mañana llegábamos a San Ginés, donde la Organización nos ofreció un bollo, un batido y agua para reponer fuerzas y continuar el camino, comenzábamos la bajada hacia el Lugar Nuevo, donde hicimos 3 breves altos en el camino, el primero en el Monumento a las Carretas para inmortalizar el momento con una foto, seguidamente la segunda parada en el Arroyo del Gallo, donde fuimos bautizados como romeros los que hacíamos por primera vez el camino y el último alto en el camino antes de llegar al Jandula en el monumento al Peregrino, desde donde se divisa por primera vez el Santuario tras 13 kilómetros de camino. Continuamos la bajada por la Cuesta del Madroño y llegábamos al Lugar Nuevo sobre las 10 de la mañana, donde nuevamente la Organización nos ofreció un bocadillo y agua, tras una parada de 15 minutos, emprendíamos de nuevo la marcha para enfrentarnos a uno de los tramos mas duros del camino, tanto por la naturaleza del terreno, como por el cansancio que se hacía ya notar, comenzábamos la última subida y llegábamos a lo que se conoce como Los Caracolillos, tras este tramo arduo y dificultoso llegábamos por fin a la Pista forestal, nuevamente la Organización nos surtió de agua necesaria tras la subida de 5 kilómetros con un desnivel de 600 metros. 
Tras dos kilómetros mas por la pista forestal, hacíamos nuestra entrada en el Poblado del real Santuario a las 12 y 10 de la mañana. Por fin y tras 21 kilómetros de camino recorrido pudimos llegar a postrarnos ante nuestra Santísima madre la Virgen de la Cabeza. En el interior del Santuario no cabia ni un alfiler y siendo las 12 y media la fila para subir al Camarín bajaba por la calzada. El buen tiempo acompañó durante toda la jornada y en el cerro estaban empezando a emplazarse decenas de familias para pasar el día. 
Una jornada inolvidable que por supuesto repetiremos el próximo año. Ahora solo nos queda esperar para volver a verla lucir en su Romería. 

¡Viva la Virgen de la Cabeza!
¡Viva la Morenita! 
¡Viva la Reina de Sierra Morena!

J.Meseguer 25 de Febrero de 2014 

Visita nuestra pagina web Www.VivalaVirgendelaCabeza.Com 

2 comentarios:

  1. Un camino intenso en todas sus facetas, la dureza hizo que algunos de nuestros hermanos no pudieran terminarlo, pero esa contrariedad nos da la ilusión para que el próximo año lo volvamos a intentar.
    Quiero daros las gracias por acompañarme pues sin vosotros se hubiese hecho más duro aún y menos divertido.
    Vicente Cabrera Romero

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin duda fue un camino intenso y duro, pero como he titulado, de hermanamiento, esfuerzo, sentimiento y devoción.Estoy seguro que el próximo año conseguiremos terminar todos juntos el camino hasta nuestra madre.
      Gracias a ti también ha sido todo un placer compartir contigo y con los demás hermanos este día tan especial.

      Jorge Meseguer Sanchez

      Eliminar

Gracias por tu comentario!