Todo comienza con el fracaso del alzamiento en la provincia de Jaén, en muchos lugares la guardia civil era un sector en el que no se tenia mucha confianza, las fuerzas de la república ordenaron la entrega de armas,algunos sectores de la guardia civil desobedecieron las ordenes y las autoridades republicanas ordenaron asaltar los cuarteles que se habían negado a entregar las armas, ante este temor un grupo de 165 guardias civiles y 15 paisanos con sus familias un total de 1200 personas al mando del Capitán Santiago Cortes se refugiaron en el Palacete del Lugar nuevo, días mas tarde decidieron refugiarse en el santuario de la Virgen de la Cabeza, al principio de mostraban duditativos sobre si debían unirse al bando nacional o no, las autoridades republicanas insistieron en que entregasen las armas y abandonasen el lugar, en septiembre de 1936 es cuando la situación comienza a agravarse algunos de los guardias eran partidarios de la entrega de armas y otros los mayoritarios eran partidarios de seguir en el lugar, después de que una avioneta del bando sublevado lanzo mensajes de que siguieran allí fue cuando tomaron la decisión de finalmente unirse al bando sublevado, comenzando así el asedio al santuario de la Virgen de la Cabeza.
Los meses van pasando y los problemas son cada vez mas graves los bombardeos comienzan a destruir las edificaciones existentes, el invierno fue lluvioso proliferaron as enfermadades debido al frío, los sitiados no llevaron consigo mucha ropa de abrigo ya que al principio se creía que solo pasarían unos días en el santuario, el problema mas grave la falta de víveres, resistieron esos 8 meses gracias a la ayuda que les presto Carlos Haya quien les hizo 50 envíos de víveres, pero la comida era escasa con lo que algunos comenzaron a comer plantas y frutos que no conocían lo que propicio varias muertes por envenenamiento como la de guardia Chamorro y dos de sus hijas.
El 1 de mayo de 1937 comenzó el asalto final al Santuario de la Virgen de la Cabeza a las 04:30 h de la madrugada comenzó el fuego de artilleria sobre la posición, a las 06:00 comenzaron a movilizarse los tanques,el plan expuesto por el teniente coronel Cordón, consistía según sus palabras en "un ataque frontal realizado por la casi totalidad de las fuerzas y medios con que podamos contar, y un ataque auxiliar demostrativo para fijar alguna fuerza a los sitiados". De este modo, parte de los efectivos se destinaron a atacar las secciones I, III y V con el fin de fijar los combatientes que había en ellas, mientras que los tanques avanzaron hasta la explanada donde se iniciaba la calzada para batir por la retaguardia la sección II y IV.

Una vez concentrados en la lonja del Santuario los combatientes, se procedió a la evacuación de todo el personal: las mujeres y los niños se mandaron concentrar en la explanada al pie del cerro, mientras que los combatientes fueron conducidos a la casa de peones camineros. Mientras que esperaban la evacuación, el alférez Carbonell contó los hombres ilesos: 42 combatientes.

(Este es un resumen de los echos acontecidos durante la guerra civil en el santuario desde un punto de vista neutral sin favoritismos por uno u otro bando, ya que la guerra civil fué una guerra entre hermanos que jamás devió producirse)
Visita nuestra pagina web www.vivalavirgendelacabeza.tk
Es una parte mas de la historia de España no hay que favorecer ni a unos ni a otros como bien dices la guerra fue una guerra entre hermanos y familias que nunca devió ocurrir.
ResponderEliminarUn saludo
hay todavía muchas incognitas entorno a la guerra civil y a la desaparicion de la imagen antigua, seguramente nunca lleguemos a saber ciertas cosas que siguen en secreto.
ResponderEliminarPara vuestra información existe una nueva página web sobre el Asedio al Santuario de la Virgen de la Cabeza: www.asedioalsantuario.com
ResponderEliminarEl juego
ResponderEliminar