martes, 3 de septiembre de 2013

EL ASEDIO AL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA CABEZA Y LA DESAPARICIÓN DE SU IMAGEN: PARTE SÉPTIMA


 LA TOMA DEFINITIVA





A las cuatro y media de la madrugada del 1º de mayo se inició el fuego de artillería sobre la posición. Hacia las seis comenzaron a movilizarse los tanques. El plan, expuesto por el teniente coronel Cordón, consistía, según sus palabras, en «un ataque frontal realizado por la casi totalidad de las fuerzas y medios con que podamos contar». De este modo, parte de los efectivos se destinaron a atacar las secciones I, III y V con el fin de fijar los combatientes que había en ellas, mientras que los tanques avanzaron hasta la explanada donde se iniciaba la calzada para batir por la retaguardia las secciones II y IV.

La noticia de la caída de la sección IV tras un duro enfrentamiento llegó al capitán Cortes mientras, fusil en mano, defendía los muros del destruido santuario. Él como nadie sabía que la pérdida de esta posición era la antesala de la caída de todo el campamento, por lo que a partir de conocer la noticia, adoptó una actitud desafiante ante el peligro, exponiéndose sobremanera al fuego enemigo. Parecía con su comportamiento que había decidido morir entre aquellos riscos. Y así prácticamente sucedió. En las primeras horas de la tarde, fue alcanzado por la metralla de una granada de artillería que lo herirá gravemente en el vientre. No satisfecho con ello, pedirá insistentemente agua a sus acompañantes para acelerar su muerte mientras las tropas republicanas tomaban las posiciones del recinto.

Una vez concentrados en la lonja del santuario los combatientes, se procedió a la evacuación de todo el personal: las mujeres y los niños lo hicieron en la explanada al pie del cerro, mientras que los combatientes fueron conducidos a la casa de peones camineros. El alférez Carbonell contó en esta concentración a los hombres que quedaban ilesos: 42 combatientes.


A lo largo de la carretera se fueron situando las camillas de los heridos para ser examinados por los médicos que establecían el orden de evacuación según su gravedad. En la primera ambulancia que se improvisó, se trasladó al capitán Cortés, dos milicianos y la hija del brigada Jiménez que llegó cadáver al hospital de sangre establecido en las Viñas de Peñallana. La ambulancia llegó a su destino hacia las ocho de la tarde, siendo interrogado el capitán y sometido durante la noche a una operación quirúrgica por el doctor Santos Laguna. Al día siguiente, 2 de mayo, poco después del mediodía, moría el capitán como consecuencia de sus heridas.

La población civil, fue llevada hasta el Viso del Marqués en donde quedó alojada en un primer momento en el palacio del marqués de Santa Cruz y, pocos días después, entre las familias de esta población de las que recibieron un amable trato durante toda su estancia.

El resto de combatientes fueron conducidos al antiguo cuartel que la Guardia Civil tenía en la plaza de Santa María de Andújar. En la madrugada siguiente fueron trasladados hasta el presidio de San Miguel de los Reyes en Valencia, donde permanecieron buena parte de ellos hasta su liberación por las fuerzas del general Aranda el 29 de marzo del 39. En total fueron liberados dos tenientes, dos alféreces, un brigada, tres sargentos, diez cabos, cuatro cornetas, tres guardias primeros y ochenta y seis guardias de segunda. Murieron en el penal un brigada, un cabo y tres guardias.

Con esto se pone fin al relato de los hechos llevados a cabo durante los cerca de los nueve meses que duró el asedio al santuario. Acciones que ponen de relieve el sacrificio y heroísmo de sus protagonistas, mostrándonos a la par el dramatismo y la sinrazón del enfrentamiento entre hermanos que supuso la última guerra civil en España.

IR A PARTE VIII

EN LA PROXÍMA Y ULTIMA PARTE: LA DESAPARICIÓN DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE LA CABEZA

FUENTE: ANTONIO EXTREMERA OLIVAN -BOLETIN DE ESTUDIOS GIENNEENSES Julio-Diciembre de 2010 Nº 202 paginas 46 Y 47. 

2 comentarios:

  1. me apasiona la historia del santuario......VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA...VIVA LA MORENITA...VIVA LA REINA DE SIERRA MORENA Y VIVA NUESTRA MADRE

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario!